Buy tickets online to our events

menu

NOTICIA

News 30/12/2024

2024: un año muy “mágico” de A1 Padel

Nos estamos jugando el tie break de este 2024. Un año “mágico” para A1 Padel por muchos motivos. En lo deportivo, porque precisamente Los Mágicos fueron de lejos la mejor pareja, logrando el increíble récord de 11 torneos ganados. En lo institucional, porque el circuito se sigue consolidando, estando presente en las cadenas de televisión y streaming más importantes del mundo y porque cada vez son más las marcas que confían en el proyecto.
 
La moqueta roja siguió conquistando nuevas ciudades y los jugadores nos siguieron deleitando con sus habilidades, con algunas caras nuevas que sorprendieron y que se convirtieron en animadores de la temporada.
 
En el capítulo deportivo, como ya lo hemos dicho, Tolito Aguirre y Gonzalo Alfonso demostraron desde el primer torneo en Puebla (México) que tenían buena química como pareja y que además de ganar dan espectáculo, que en definitiva es lo que busca el aficionado cuando paga una entrada.
Sus números serán difíciles de igualar, aunque ya dijimos lo mismo hace exactamente un año cuando Arce y Dal Bianco lograron 10 títulos.
Pero Aguirre y Alfonso no sólo les han superado, sino que mejoraron muchas estadísticas con cifras que difícilmente se puedan igualar.
 
Los números 1 han estado en 14 de las 16 finales; ganaron 72 de los 78 partidos; perdieron solo 28 sets de los 175 disputados y superaron los mil games ganados, 1004 para ser exactos.
 
Estos números ensombrecieron el gran año de Arce y Dal Bianco, que estuvieron en el 50% de las finales de este año y lograron 3 títulos (uno más para Arce que ganó en Móstoles junto al español Pablo Lijó).
 
Pero quienes se robaron todas las miradas en este final de temporada fueron 2 parejas: Allemandi-Goñi y Pereyra-De Pascual.
 
Al interminable Tito Allemandi solo le faltó un título, a pesar de las 5 oportunidades que tuvo con 3 compañeros distintos: en Santiago (Chile) y Marbella (España) junto a Ramiro Pereyra; en Móstoles (España) con Martin Abud y las dos últimas en San Juan (Argentina) y Caracas (Venezuela) en compañía de Aimar Goñi.
 
En el caso de Pereyra y De Pascual, se unieron a mitad de temporada y su trayectoria ha sido una montaña rusa de sensaciones, sin alcanzar el punto de equilibrio. A pesar de ello, fueron finalistas en su primer torneo en Asturias y lograron el ansiado campeonato en el último Open de la temporada, en San Juan.
 
Y para finalizar este breve análisis deportivo, tenemos que hacer especial mención a los jóvenes, quienes demostraron que el futuro del circuito está en buenas manos. Al gran inicio de año de Goñi y Sola, que sorprendieron en el primer torneo del año a los números 1, se les sumaron luego dos “chavales” de apenas 16 años que en un par de ocasiones lograron meterse entre las ocho mejores parejas de un torneo. Nos referimos al español Juan “Coquito” Zamora y el paraguayo Mariano González.
 
Lo de Aimar Goñi merece un capítulo aparte, ya que en el último cuarto de la temporada tomó la difícil decisión de “abandonar” a su amigo Sola para aceptar el llamado de la experiencia. Primero con el uruguayo Diego Ramos y luego con el argentino Tito Allemandi. Y la apuesta le salió bien, porque en esos últimos torneos logró meterse entre los 16 mejores jugadores del año y acceder a su primer Master Final. Sólo le faltó levantar un título, pero es solo cuestión de tiempo para que el gigante pamplonica lo consiga.
 
Ahora toca mirar con optimismo el 2025 que se viene. El “obsesionado” empresario monegasco Fabrice Pastor, presidente y fundador del circuito, no cesa en su anhelo de seguir fomentando el pádel en todos los rincones del planeta. Luego de haber conseguido poner A1 Padel en las principales cadenas de televisión del mundo y de lograr pasear la moqueta roja por casi todo el planeta, sólo le queda entrar en el mercado asiático y no nos cabe dudas que lo conseguirá.
 
Además, sigue sumando marcas al proyecto. Este año nos acompañaron dos de las más prestigiosas: NOX como bola oficial y JOMA como zapatilla del circuito. Y antes de cerrar la temporada otro “bombazo”, el anuncio de que ADIDAS será la pala de A1 Padel y LOK la indumentaria oficial.
 
El cierre, para los verdaderos artífices de este proyecto… los aficionados. Gracias por seguirnos, por apoyar a los jugadores, por amar este bendito deporte.
 
Feliz 2025 para todos!!!